Blog

Reingeniería Fiscal

07 May 2024

La reingeniería fiscal tiene por objetivo optimizar la situación fiscal de un ente económico por medio de una revisión profunda y un rediseño radical de su estrategia fiscal actual.

Uno de los beneficios inmediatos es minimizar legalmente la carga fiscal, aprovechando al máximo los beneficio y las deducciones fiscales disponibles y cumpliendo con todas las disposiciones fiscales de manera eficiente.

La reingeniería fiscal no se trata de evadir impuestos, sino de aprovechar al máximo el marco legal y regulatorio existente para reducir la carga fiscal de manera legítima y responsable.

Etapas de la reingeniería fiscal:

Diagnóstico fiscal: Se realiza un análisis exhaustivo de la situación fiscal actual de la empresa o persona, identificando áreas de oportunidad, riesgos fiscales y posibles incumplimientos.

Planificación fiscal estratégica: Se desarrolla un plan fiscal estratégico personalizado, considerando las características específicas del negocio, la situación financiera y los objetivos a corto, mediano y largo plazo.

Implementación del plan fiscal: Se ponen en práctica las estrategias fiscales definidas, incluyendo la reestructuración de operaciones, la optimización de inversiones, la gestión de activos y pasivos, y la aplicación de beneficios fiscales.

Monitoreo y seguimiento: Se realiza un monitoreo constante de la situación fiscal y el cumplimiento de las obligaciones fiscales, realizando ajustes y actualizaciones al plan fiscal según sea necesario.

Los profesionales de la contaduría pública que se desempeñan como asesores fiscales o forman parte de la empresa requieren mantenerse actualizado en este tema. 

En IDET CONSILIUM presenta su curso en línea: “Administración de Riesgos Patrimoniales” que aborda un temario muy completo que incluye el estudio del proceso de Reingeniería Fiscal.

No te pierdas esta gran oportunidad de actualizar tus conocimientos. Recuerda que:

¡Conocimiento es Poder!