Blog

Ley antilavado de dinero en el sector inmobiliario

31 Jan 2025

Aunque existen otras actividades consideradas como económicamente vulnerables, es decir, que por su naturaleza y características pueden operar con dinero de procedencia ilícita; el sector inmobiliario es uno de los de mayor actividad y por tanto, la autoridad está más enfocada en su interés institucional.

Lo anterior trae como consecuencia impactos al sector como la necesidad de que las empresas inmobiliarias tengan que invertir en sistemas de cumplimiento y contar con personal capacitado. Otro impacto también importante es que los procesos del flujo del dinero se vuelven más lentos. 

Sin embargo, estas medidas han incrementado la confianza en el mercado.

Los profesionales que se desempeñan en áreas administrativas, jurídicas, fiscales de empresas de la industria de la construcción y del sector inmobiliario deben conocer la Ley antilavado de dinero, que dicho sea sea paso se conoce a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Loi profesionales e intermediarios inmobiliarios que interactúan muchas veces con el comprador final, de igual manera, deben dominar los conceptos de la ley.

En IDET CONSILIUM nos especializamos en la transferencia de conocimiento a la comunidad de profesionales de la industria de la construcción y el sector inmobiliario con interés en conocer temas como la Ley Antilavado. A través de nuestros programas de Educación Continua, Maestrías, Cursos y Talleres, nuestros expositores, forjados en la academia y la práctica gozan de amplio prestigio y reconocimiento nacional.

Te invitamos a estar pendiente de nuestro próximo curso en línea de la Ley de prevención de lavado de dinero en el sector inmobiliario. En que se abordarán temas relacionados especializados del sector.

Recuerda que: ¡CONOCIMIENTO ES PODER!