Juicio de Amparo
El amparo directo es un procedimiento legal que permite a las personas impugnar sentencias definitivas, laudos o resoluciones que pongan fin a un juicio, ya sea civil, penal, familiar, laboral o administrativo. Estas sentencias pueden haber sido dictadas por tribunales judiciales, administrativos, agrarios o del trabajo.
Dada la importancia de este procedimiento los profesionales de la contaduría pública y administración que se desempeñan en organizaciones, entes económicos y en despachos de asesoría fiscal, deben conocer este procedimiento para poder interactuar con otros profesionales especialistas en la materia o incluso especializarse en este tema.
El amparo directo se interpone cuando se considera que la sentencia, laudo o resolución viola los derechos humanos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o en los tratados internacionales de los que México es parte.
También procede cuando la sentencia, laudo o resolución se dicta en un procedimiento irregular o contrario a la ley.
El objetivo del amparo directo es proteger los derechos fundamentales de las personas y garantizar que las autoridades actúen conforme a la ley.
IDET CONSILIUM ha diseñado un curso en línea muy completo que aborda el estudio de este procedimiento. Algunos de los tópicos influyen:
- Características del amparo directo
- Etapas del amparo directo. Interposición de la demanda, admisión, demanda de fondo y sentencia.
- Incidente de ejecución de sentencia.
- Denuncia de repetición del acto reclamado
- Suspensión del acto reclamado
![]()
Es importante señalar que el amparo directo no es un medio de reposición del procedimiento. Es decir, el tribunal no puede revisar el fondo del asunto ni modificar la sentencia, laudo o resolución impugnada, sino que únicamente puede analizar si se han violado los derechos del quejoso. Te invitamos a estar pendiente de nuestro próximo curso en línea titulado “Juicio de Amparo” con expositores reconocidos a nivel nacional.
Recuerda que “CONOCIMIENTO ES PODER”