IA para investigación jurídica
Uno de los campos con mayor potencial para la aplicación de la Inteligencia Artificial es el legal y normativo. Es posible aplicar herramientas poderosas para fortalecer la argumentación jurídica.
Estas son algunas áreas de aplicación que los profesionales de la contaduría pública, especializados o no en temas fiscales y jurídicos pueden aplicar:
Investigación jurídica
Una de las principales características de la IA es la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos legales, filtrar resultados por jurisdicción, temas específicos. La IA puede extraer resúmenes lo cual permite identificar argumentos y contraargumentos.
Predicción de resultados y riesgos
La posibilidad de acceder a datos históricos le permiten a la IA analizar posibles resultados que pueden llegar a predecir resultados, identificar posibles riesgos legales y oportunidades, permitiendo anticipar problemas.
Redacción de documentos legales
La redacción de contratos, demandas y documentos legales con cláusulas relevantes utilizando IA Generativa representa un ahorro en tiempo y garantizar la precisión en la redacción. También es posible proporcionar documentos o fuentes propias para ser analizadas.
Estas 3 características de la Inteligencia Artificial pueden ser aplicadas perfectamente a la defensa fiscal, por lo que los profesionales de la contaduría pública, fiscalistas y abogados deben conocerlas y dominarlas.
En IDET CONSILIUM los programas de Educación Continua y Posgrados incluyen temas relacionados con la Inteligencia Artificial y en especial te invitamos a estar pendiente del próximo curso en línea: “INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DEFENSA FISCAL” en el que se abordarán estos y otros temas 100% aplicados en la práctica. Recuerda que:
¡CONOCIMIENTO ES PODER!